¿Cuánto cuesta un error topográfico?

Descubre cómo un cálculo mal hecho puede elevar el presupuesto hasta un 20%.

En topografía, un error milimétrico puede tener consecuencias enormes. Hemos visto obras donde una medición incorrecta de apenas 10 cm representó una diferencia de más de $40,000 en movimientos de tierra, estructuras o materiales mal colocados.

¿Por qué sucede esto?
Porque muchas veces las constructoras subestiman el trabajo topográfico y no utilizan tecnologías de precisión como drones RTK o estaciones totales.

En Orvix, corregimos decenas de proyectos al año por errores ajenos. Pero también enseñamos a nuestros clientes a evitar esos errores desde el inicio.

Consejo profesional:
Siempre solicita un levantamiento certificado por un topógrafo profesional con experiencia y tecnología moderna. El precio de hacerlo bien desde el principio es mucho menor que el de corregirlo después.

Drones vs GPS: ¿cuál es más preciso?

Te explicamos cuándo usar cada uno y cómo combinarlos para máxima eficiencia.

Mucha gente cree que los drones han reemplazado por completo al GPS en topografía, pero la realidad es más compleja.

El dron topográfico con sistema RTK es ideal para levantar grandes extensiones rápidamente. Puede capturar millones de puntos en poco tiempo, lo que lo hace perfecto para urbanismos o parcelas.

El GPS geodésico, en cambio, tiene mayor precisión puntual y es ideal para replanteos o control de ejes en obra.

¿Lo mejor? Usarlos combinados. En Orvix levantamos con dron y validamos puntos clave con GPS, asegurando precisión milimétrica real.

Recomendación:
No te quedes con una sola tecnología. La combinación estratégica de herramientas es lo que te asegura resultados impecables.

Los 5 errores que más cometen las constructoras al medir terreno

Evítalos con esta guía práctica basada en +150 proyectos reales.

Después de más de 150 proyectos en EE.UU. y Latinoamérica, estos son los errores más comunes que vemos al medir terreno:

  1. Confiar en planos antiguos sin una actualización topográfica.

  2. Mediciones sin control de coordenadas (sin georreferenciación).

  3. No usar un replanteo profesional antes de iniciar obra.

  4. Topógrafos sin tecnología adecuada, que trabajan “a ojo”.

  5. No considerar movimiento de tierras real en la fase inicial.

Cada uno de estos errores ha generado retrasos, sobrecostes o incluso paralizaciones legales.

En Orvix, no solo evitamos estos errores, los anticipamos.

Scroll to Top